¿Y si pierdo el control y hago algo terrible? La verdad sobre la fobia de impulsión

fobia impulsion javier ares arranz ivan lerma carrillo

¿Y si pierdo el control y hago algo terrible? La verdad sobre la fobia de impulsión

¿Alguna vez has sentido un pensamiento aterrador cruzar tu mente sin previo aviso? Estás en la cocina con un cuchillo en la mano y de repente piensas: ¿Y si me hago daño? O quizás te asomas a un balcón y algo dentro de ti susurra: ¿Y si salto? No lo deseas, no tiene sentido, pero la idea se queda rondando, llenándote de ansiedad. Si te ha pasado, es posible que sufras fobia de impulsión.

¿Qué es la fobia de impulsión y por qué se siente tan real?

La fobia de impulsión es un subtipo de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en el que la persona experimenta pensamientos intrusivos sobre la posibilidad de perder el control y hacer algo terrible. No es un deseo real, sino todo lo contrario: la angustia surge precisamente porque la idea es insoportable.

Estos pensamientos pueden girar en torno a la posibilidad de hacer daño a alguien, cometer un acto inmoral o perder el control en situaciones cotidianas. La gran paradoja es que, cuanto más miedo tienes de esos pensamientos, más persistentes se vuelven.

¿Por qué ocurre esto?

Nuestro cerebro genera miles de pensamientos al día. La mayoría son irrelevantes y se desvanecen, pero en la fobia de impulsión, estos pensamientos quedan atrapados en un bucle porque generan una reacción emocional intensa. Es como si tu mente detectara peligro donde no lo hay y activara la alarma sin motivo.

Intentar evitar o rechazar estos pensamientos solo los refuerza. Es el mismo fenómeno que ocurre cuando intentas no pensar en un elefante rosa: en cuanto intentas evitarlo, aparece con más fuerza en tu mente.

¿Cómo superar la fobia de impulsión?

La clave no es luchar contra los pensamientos, sino aprender a convivir con ellos sin que te controlen. Aquí es donde la terapia psicológica resulta fundamental. Técnicas como la exposición con prevención de respuesta (EPR) y la terapia cognitivo-conductual (TCC) han demostrado ser altamente efectivas para tratar este problema.

En Controla tu Ansiedad te ayudamos a entender tu mente, desmontar estos miedos y recuperar la confianza en ti mismo. No tienes por qué vivir con esta angustia en silencio. Pide una cita con nosotros y da el primer paso para liberarte de la fobia de impulsión. Haz clic aquí para reservar tu cita. No estás solo en esto.

Picture of Javier Ares Arranz
Javier Ares Arranz

Tu psicólogo online especializado en ansiedad, depresión y sexología.

Otros artículos que pueden interesarte...